La FUNDACIÓN CANARIA RALONS es una institución sin ánimo de lucro creada por el GRUPO RALONS al amparo de la Ley 2/1998, de 6 de abril, de Fundaciones Canarias e inscrita en el Registro de Fundaciones Canarias con el número 324.
Su carácter fundacional determina que sus rentas e ingresos vayan destinados a los fines y actividades de interés general previstos en sus estatutos.
La Fundación se constituyó en marzo de 2013 y tiene su domicilio en la calle Alfred Nobel, número 27, 35013, Las Palmas de Gran Canaria.
El ámbito de actuación de la Fundación se extiende a todo el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el que desarrollará esencialmente sus funciones, sin perjuicio de que las actuaciones que realice en el cumplimiento de sus fines puedan desarrollarse fuera del Archipiélago.
Impulsamos proyectos de I+D+i
Formación educativa de los jóvenes
Promovemos la integración social
Apoyamos causas solidarias
Fomentamos la práctica del deporte
La Fundación tiene por objeto principal la atención y protección de los menores, la formación para el acceso, mantenimiento y promoción de las personas en el mercado laboral, así como la gestión de operaciones de patrocinio y mecenazgo destinadas a actividades de interés general, social y deportivo.
La fundación tiene una clara vocación de cooperación y colaboración con otras instituciones nacionales e internacionales, así como organizaciones no gubernamentales, que persigan objetivos y finalidades análogas.
El órgano de gobierno y gestión de la Fundación es el Patronato, que está presidido por D. MIGUEL ANGEL RAMÍREZ ALONSO, presidente a su vez del Grupo RALONS.
Los restantes miembros del patronato son D. Héctor Jesús de Armas Torrent (Vicepresidente), D. Enrique Pinilla Muñoz (Secretario) y D. Francisco Chirino Rivero y D. Enrique Pinilla Muñoz (Vocal).
Desde octubre de 2015 la Fundación cuenta como Director encargado de programar y dirigir las actividades de la Fundación con D. Francisco J. Díaz Brito.
La Fundación realiza estas actividades de acuerdo con sus Estatutos, para la consecución del objeto y de los fines fundacionales.
I. Planificar, diseñar, programar y/o realizar todo tipo de actividades divulgativas y formativas de contenido general o especializado, e incluso concesión de becas de estudio y/o ayudas para estudios, tesis doctorales, etc…, que versen sobre materias y disciplinas relacionadas con los fines fundacionales.
II. Planificar, diseñar, programar y/o realizar todo tipo de proyectos, servicios y/o actividades relacionados con los fines fundacionales, así como la prestación de asistencia, formativa, técnica y de recursos humanos necesaria para la adecuada realización de los proyectos.
III. Organizar, coordinar y/o desarrollar congresos, simposios, encuentros, seminarios, ciclos de conferencias, coloquios, exposiciones o muestras, así como campañas en los medios de comunicación, en relación con los fines de la Fundación antes mencionados.
IV. Contribuir al desarrollo de los fines fundacionales através de todo tipo de material audiovisual, fotográfico, escrito, en soporte de papel o informático, sea de carácter especializado, divulgativo, formativo o de difusión, periódica o no, así como organizando todo tipo de certámenes o concursos y concediendo premios en los términos y condiciones que fije el Patronato.
V. La firma de colaboraciones y/o acuerdos de colaboración, contratos programa, convenios con organizaciones, sociedades mercantiles públicas y/o privadas de ámbito nacional e internacional para la consecución de los fines de la Fundación.
VI. Organizar, sugerir y contribuir a la celebración de conferencias, cursos, encuentros, coloquios, exposiciones, audiciones de radio, programas de televisión, documentales cinematográficos, grabaciones de discos y cd y actos tanto de carácter nacional como internacional, que contribuyan al desarrollo de los fines fundacionales.
VII. Convocar y otorgar, con fondos propios o en colaboración con otras entidades públicas o privadas, becas y/o ayudas para la realización de proyectos y estudios relacionados con los fines fundacionales.
VIII. Planificar, diseñar, programar y/o realizar todo tipo de actividades formativas relacionadas con los fines fundacionales.
IX. Establecer estrechas relaciones de colaboración con entidades públicas y privadas para la consecución de los fines propuestos, especialmente con instituciones culturales y personalidades literarias y artísticas que se consideren convenientes para cumplir los objetivos de la Fundación, suscribiendo convenios, contratos y demás actos de relación bilateral o multilateral, con las instituciones, entidades y empresas que requiera para desarrollar su actividad.
X. Contribuir al desarrollo de los fines fundacionales a través de todo tipo de material audiovisual, escrito, o informático, sea de carácter especializado, divulgativo, formativo o de difusión, periódico o no, así como organizando todo tipo de certámenes y/o concursos y concediendo premios.
XI. Realizar cualquier otra actividad que resulte necesaria y conveniente siempre que pueda coadyuvar al mejor cumplimiento de los presentes fines de la Fundación.
XII. Formalizar Convenios de Colaboración con organismos, instituciones y centros universitarios, nacionales o extranjeros.
XIII. Divulgar, por sí misma o por medio de empresas editoriales, los trabajos y estudios promovidos por la Fundación y aquellos otros que considere de interés dentro de su ámbito de actuación, así como publicar libros, revistas y folletos.
XIV. Realizar publicaciones, con carácter periódico o circunstancial, sobre temas y cuestiones relacionadas con los fines de la Fundación.
XV. Asumir y gestionar, dentro de sus posibilidades legales, cuantas funciones le sean encomendadas por las Universidades u Organismos de la Administración central, autonómica o local, e incluso europea, en relación a los fines fundacionales con programas nacionales o de la Unión Europea, para el fomento de los fines fundacionales, y el perfeccionamiento profesional de posgraduados y cuantos otros tengan relación con tales fines.